Ir al contenido

Colores para salvar corazones

Colours to Save Hearts es un programa desarrollado por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo técnico y financiero del Estado de Ginebra, Direct Relief, Foundation Le Petit Coeur, Edwards Lifesciences Foundation, Mended Hearts, the Heart Fund, Direct Relief, Instituto Nacional de Saúde (INS) y el Mozambique Institute for Health Education and Research (MIHER).

El proyecto se está ejecutando inicialmente en Mozambique, donde se calcula que la incidencia de la cardiopatía reumática es del 3%, una de las tasas más altas del África subsahariana entre niños en edad escolar.

Colours to Save Hearts es un proyecto de la WHF en Maputo, gestionado por MIHER y ejecutado por INS.

Ya están abiertas las solicitudes para las becas WHF RHD.

La cardiopatía isquémica es la enfermedad cardiaca más comúnmente adquirida por los menores de 25 años.

La enfermedad se cobra más de 291.000 vidas al año, la mayoría en países de renta baja y media.

La mayoría de los pacientes con RHD no llegan a los 40 años de edad

La cardiopatía reumática es una enfermedad cardiovascular prevenible que afecta a 39 millones de personas en todo el mundo, en su mayoría niños y adultos jóvenes. Mozambique tiene una de las tasas más altas de cardiopatía reumática del África subsahariana entre los niños en edad escolar, estimada en torno al 3%.

Colours to Save Hearts es una iniciativa destinada a sensibilizar a niños, profesores y padres sobre la cardiopatía reumática y educarles sobre la relación entre el dolor de garganta y la cardiopatía reumática, cómo reconocer los síntomas y qué hacer cuando aparecen por primera vez.

"Colours to Save Hearts" llega en un momento en que la atención mundial a la salud se ve acentuada por la pandemia de COVID-19. Afecciones subyacentes como la cardiopatía reumática pueden aumentar el riesgo de que una persona sufra complicaciones de salud si se infecta. Mediante una mayor concienciación, un mejor acceso al tratamiento y la inversión en una asistencia asequible, podemos hacer de la cardiopatía reumática una enfermedad del pasado."

Ana Mocumbi, Jefa de la División de Enfermedades No Transmisibles, Instituto Nacional de Salud de Mozambique

Concluyen con éxito las subvenciones "Colores para salvar corazones

Nos complace ofrecer la oportunidad de solicitar dos becas de 20.000 dólares cada una, generosamente ofrecidas por la Fundación Edwards, para proyectos centrados en la cardiopatía reumática.

Inspiradas en nuestro programa Colours to Save Hearts (Colores para salvar corazones), que educó a más de 58.000 niños, sus familias y profesores de Mozambique sobre los riesgos y síntomas de la cardiopatía reumática mediante atractivos libros para colorear, estas subvenciones pretendían extender este exitoso modelo a otros países donde la enfermedad es endémica.

El plazo de presentación de candidaturas concluyó el 31 de marzo. Agradecemos el interés y el entusiasmo de todas las organizaciones que participaron y presentaron sus propuestas.

Done ahora para apoyar nuestra lucha por acabar con la cardiopatía reumática

Empieza con un lápiz de color...

...pero no termina ahí.

Este proyecto empezó como una pequeña campaña de concienciación sobre la enfermedad de la faringitis estreptocócica entre los niños en edad escolar de Mozambique, utilizando únicamente un libro de colorear y algunos lápices de colores. Desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en un proyecto mucho más ambicioso, cuyo objetivo es educar a niños, profesores y padres para que detecten los primeros síntomas de la faringitis estreptocócica, formar a los trabajadores sanitarios en la prevención de la enfermedad y apoyar la capacidad de los hospitales locales para realizar las tan necesarias intervenciones quirúrgicas de reparación o sustitución de válvulas cardiacas dañadas.

Nuestro impacto

  • Aumentar la concienciación sobre la cardiopatía reumática y sus signos de alarma entre niños, padres y profesores.
  • Proporcionar a los profesionales sanitarios las herramientas que necesitan para vigilar, diagnosticar y tratar la EICH y la fiebre reumática en sus comunidades.
  • Reforzar los sistemas y estructuras sanitarios para permitir la detección precoz y la derivación rápida cuando sea necesario.
  • Aumentar la concienciación sobre la RF y la RHD, y la importancia de la prevención, entre las autoridades sanitarias.
  • Apoyar la capacidad de cirugía cardíaca de los hospitales locales.

Vea las entrevistas al Prof. René Prêtre , cardiólogo de renombre y socio de la WHF, y a la Prof. Ana Mocumbi, Jefa de la División de ENT del Instituto Nacional de Salud Pública de Mozambique, y obtenga más información sobre la importancia del programa Colours to Save Hearts.

60,000

niños en 24 escuelas

600

profesores

50

profesionales sanitarios

Con el apoyo de

Últimas noticias

Un hito mundial: La OMS lanza nuevas directrices para combatir la cardiopatía reumática

La Federación Mundial del Corazón (WHF) se complace en anunciar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado oficialmente su nueva Guía para la prevención y el diagnóstico de la fiebre reumática y la cardiopatía reumática. Este recurso clave representa un hito importante en los esfuerzos mundiales por combatir la cardiopatía reumática, una afección completamente prevenible que sigue [...]

Cardiopatía reumática

Abordar los determinantes sociales de la salud en el EB154

Esta es una declaración de la Federación Mundial del Corazón en la reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS (EB145) sobre el punto 19 del orden del día: Determinantes sociales de la salud. Honorable Presidente, Distinguidos Delegados, La Federación Mundial del Corazón y sus Miembros acogen con satisfacción el informe de la Directora General. Sin embargo, observamos con preocupación que los progresos en la aplicación de las recomendaciones del [...]

Cardiopatía reumática

Anuncio de las nuevas directrices de la WHF para el diagnóstico ecocardiográfico de las cardiopatías reumáticas

Hoy, en el primer Congreso Mundial sobre Cardiopatías Reumáticas que se celebra en Abu Dhabi, la Federación Mundial del Corazón presenta las Directrices 2023 de la WHF para el diagnóstico ecocardiográfico de la cardiopatía reumática, un documento exhaustivo que resume las últimas pruebas científicas disponibles sobre el tratamiento de la cardiopatía reumática que pueden aplicarse tanto en la clínica como en la investigación [...].

Cardiopatía reumática

Llamada de atención a la carga que suponen las ENT en los niños en la AGNU78

Esta es una declaración realizada en la Organización Panamericana de la Salud durante la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Honorable Presidente, Distinguidos Delegados, En nombre de la Asociación Americana del Corazón, la Fundación Interamericana del Corazón, la Sociedad Interamericana de Cardiología, la Coalición para la Salud de las Américas y la Federación Mundial del Corazón, aplaudimos a la [...]

Cardiopatía reumática

EspañolEnglishFrançais