En primera línea de todo lo que hacemos están las personas: las que padecen enfermedades cardiovasculares, las que reciben tratamiento para ellas, las que trabajan para prevenirlas... Estamos aquí para contar sus historias en un esfuerzo por ayudar a los demás a vivir más tiempo, más felices y más sanos.
Cardiólogos, profesionales sanitarios, responsables políticos, pacientes y sus familiares y amigos son los héroes que luchan, tratan y vencen a las cardiopatías.
A lo largo del año, la WHF celebra a los Héroes del Corazón escribiendo las historias únicas de personas y equipos dedicados y comprometidos con la mejora de la salud cardiaca y la reducción de las enfermedades cardiovasculares.
La relación entre la salud mental y las enfermedades cardiovasculares es innegable, pero a menudo se pasa por alto. Afecciones como la depresión, la ansiedad y el estrés no sólo influyen en cómo nos sentimos, sino que también afectan al funcionamiento de nuestro corazón. Una mala salud mental puede dar lugar a hábitos de vida que aumenten el riesgo de cardiopatías y, a su vez, vivir con una cardiopatía puede empeorar la salud mental debido al estrés que supone gestionar una enfermedad crónica.
Más informaciónLa hipertensión pulmonar es un tipo de tensión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y al lado derecho del corazón. La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una forma de hipertensión pulmonar en la que los vasos sanguíneos de los pulmones se estrechan, bloquean o destruyen1. Es una enfermedad rara, potencialmente mortal y de mal pronóstico.
Más informaciónMás de 100 millones de personas en todo el mundo padecen angina de pecho, que se manifiesta de diversas maneras. Por este motivo, los síntomas pueden ser difíciles de reconocer y los pacientes suelen quedar sin diagnosticar ni tratar.
El objetivo de esta campaña mundial es aumentar la concienciación sobre la angina de pecho y sus síntomas para facilitar su detección precoz y aplicar un tratamiento óptimo.
Más información
La gripe estacional, comúnmente llamada gripe, es una infección respiratoria aguda causada por virus gripales que circulan por todo el mundo. Tras el inicio de la infección, las personas con enfermedades cardiovasculares corren un mayor riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio.
Esta campaña mundial tiene por objeto aumentar la concienciación sobre los riesgos que provoca la gripe en las personas con enfermedades cardiovasculares y su acción preventiva más rentable: la vacunación antigripal.
Más informaciónLas dietas poco saludables son uno de los principales riesgos para la salud pública mundial, ya que contribuyen al aumento de la obesidad y las enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, la diabetes y el cáncer. En el entorno alimentario actual, los patrones dietéticos han cambiado y la gente consume más alimentos ricos en grasas saturadas, grasas trans, azúcar o sodio.
Esta campaña mundial pretende concienciar a más gente de los efectos negativos que puede tener para nuestra salud consumir demasiado sodio.
La cardiopatía isquémica es la enfermedad cardiaca más frecuente en menores de 25 años.
Colours to Save Hearts es una iniciativa destinada a sensibilizar a niños, profesores y padres sobre la cardiopatía reumática y educarles sobre la relación entre el dolor de garganta y la cardiopatía reumática, cómo reconocer los síntomas y qué hacer cuando aparecen por primera vez.
Más informaciónInvitar a la conversación para cambiar nuestras costumbres y vencer la ECV
Heart to Heart es una nueva serie de debates que reúne a voces expertas de distintos sectores y disciplinas de todo el mundo. Como líderes de la comunidad mundial del corazón, queremos abrir una conversación sobre cómo cambiar nuestra forma de actuar como sociedades e individuos para vencer las enfermedades cardiovasculares. Y dado que las ECV siguen siendo la principal causa de muerte en el planeta, es la conversación más urgente que hay que mantener en el mundo.
Más informaciónLa diabetes tipo 2 es una de las principales causas de mortalidad cardiovascular prematura y un importante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y renal. Sin embargo, menos del 10% de las personas con diabetes de tipo 2 y enfermedades cardiovasculares reciben todos los tratamientos recomendados por las directrices.
Este premio, financiado por Boehringer Ingelheim, reconoce los esfuerzos de los profesionales sanitarios por reducir la carga de las enfermedades cardiovasculares y renales en la diabetes de tipo 2.
Más información y solicitudLos Premios Mundiales del Corazón se conceden a organizaciones y personas que han ido más allá en su lucha contra las enfermedades cardiovasculares y a favor de la salud cardiaca en todo el mundo.
Más informaciónNuestras subvenciones World Heart Grants apoyan los esfuerzos de nuestros Miembros por concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares en sus comunidades, reducir su carga e impacto y ayudar a las personas a vivir más tiempo y con mejor salud.
Más información14 de julio de 2025
7 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
La Federación Mundial del Corazón se enorgullece de celebrar por primera vez el Día Mundial de las Drogas, uniéndose a la comunidad internacional para concienciar sobre el impacto del consumo de drogas psicoactivas en la salud cardiovascular. Numerosas pruebas demuestran que diversas drogas psicoactivas pueden afectar gravemente al corazón, desencadenando episodios agudos, como infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares, y/o contribuyendo [...].
La Federación Mundial del Corazón se enorgullece de celebrar el Día Mundial Sin Tabaco con las comunidades cardiovasculares y de control del tabaco de todo el mundo, bajo el lema Desenmascarar el atractivo: Desenmascarar el atractivo: Desenmascarar las tácticas de la industria del tabaco y los productos de nicotina. El tabaco sigue siendo un importante factor de riesgo -aunque totalmente prevenible- de enfermedad cardiovascular, responsable de aproximadamente el 15% [...]
La Federación Mundial del Corazón (FMC) representó con orgullo a la comunidad cardiovascular mundial en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), que concluyó el 27 de mayo de 2025 en Ginebra, Suiza. A lo largo de la Asamblea de la Salud, la FMC emitió una serie de declaraciones de gran impacto sobre diversos temas del programa para garantizar que la salud cardiovascular siga siendo fundamental para las prioridades sanitarias mundiales, […]
Esta declaración fue presentada por la Federación Mundial del Corazón en el punto 13.9 del orden del día (Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente) durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud. Honorable Presidente, Distinguidos Delegados: La Federación Mundial del Corazón aplaude al Director General por su informe y acoge con satisfacción las nuevas directrices sobre la cardiopatía reumática. […]