Ir al contenido

Miocardiopatía amiloide por transtiretina (ATTR-CM)

Herramientas para pacientes de la Federación Mundial del Corazón

La miocardiopatía amiloide por transtiretina (ATTR-CM) es una enfermedad grave y progresiva que afecta a la capacidad de funcionamiento del corazón. La Federación Mundial del Corazón ha creado un conjunto de herramientas prácticas diseñadas para que pacientes y cuidadores comprendan y gestionen mejor la vida con ATTR-CM.

Este recurso se centra en la capacitación a través de la orientación sobre el estilo de vida, el seguimiento de los síntomas y el apoyo a la salud mental.

¿Qué es la ATTR-CM?

La ATTR-CM se produce cuando la proteína transtiretina (TTR) cambia de forma y forma depósitos -denominados amiloides- que se acumulan en el corazón y otros órganos. Con el tiempo, estos depósitos endurecen el músculo cardiaco, reducen su capacidad de bombear sangre eficazmente y pueden provocar insuficiencia cardiaca.

Hay dos tipos principales:

  • ATTR-CM de tipo salvaje: No hereditaria, suele afectar a hombres mayores de 60 años.

  • ATTR-CM hereditaria: Se hereda y puede presentar síntomas a una edad más temprana.

Kit de herramientas ATTR-CM

Con la disponibilidad de terapias para la ATTR-CM, la amiloidosis por transtiretina de aparición tardía (tipo salvaje) ya no puede considerarse una enfermedad rara. Por lo tanto, cada vez es más necesario apoyar a los pacientes en su camino hacia la enfermedad. La WHF ha desarrollado un nuevo kit de herramientas diseñado para pacientes con ATTR-CM que se basa en las principales lagunas para lograr una atención óptima para los pacientes, incluyendo el impacto de la enfermedad, las implicaciones genéticas, las opciones de tratamiento y un nuevo monitor y rastreador de síntomas.

Esta práctica herramienta te ayuda a mantenerte organizado y bajo control. Incluye:

  • Listas de contactos de emergencia y de medicación

  • Rastreadores de síntomas y bienestar

  • Registros de medicación

  • Preguntas para las visitas al médico

  • Un diario personal para la reflexión y el bienestar mental

Descargar el kit de herramientas
Síntomas clave que hay que vigilar

Dado que los síntomas de la ATTR-CM se parecen a los de otras enfermedades, a menudo se diagnostica erróneamente. Los síntomas pueden variar, pero los más comunes son:

  • Falta de aliento, especialmente durante la actividad

  • Congestión torácica y sibilancias

  • Fatiga, incluso después de descansar

  • Latidos irregulares

  • Hinchazón en piernas o abdomen

  • Mareos o desmayos

Si usted o un ser querido experimenta alguno de estos síntomas, hable con un profesional sanitario.

Vivir mejor con ATTR-CM

Aunque la ATTR-CM no tiene cura, se puede controlar su progresión:

Dieta y nutrición
  • Coma alimentos bajos en sodio y saludables para el corazón

  • Frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales

  • Limitar las grasas, el azúcar y los alimentos procesados

  • Manténgase hidratado, pero controle la ingesta de líquidos si le preocupa la hinchazón

Actividad física
  • Realice movimientos suaves como caminar, nadar o tareas domésticas ligeras.

  • Escucha a tu cuerpo y modera tu ritmo: descansa cuando sea necesario.

La importancia de las pruebas genéticas

Si se sospecha la presencia de ATTR-CM, las pruebas genéticas pueden ayudar a determinar si es hereditaria. Si se confirma, el asesoramiento genético es esencial para identificar a los familiares de riesgo.

Opciones de tratamiento

Existen tratamientos aprobados que ayudan a ralentizar la progresión de la enfermedad mediante la estabilización de las proteínas TTR. Estos incluyen:

  • Estabilizadores TTR: Tafamidis, Acoramidis

  • Silenciadores de TTR (actualmente en investigación para ATTR-CM)

  • Tratamientos de apoyo como diuréticos, antiarrítmicos y dietas bajas en sodio.

Consulte siempre a su médico antes de empezar o cambiar cualquier régimen de medicación.

Seguimiento de su salud

El seguimiento rutinario es vital. El kit de herramientas incluye registros y rastreadores para ayudarle a usted y a su equipo sanitario a mantenerse informados:

  • Tensión arterial

  • Frecuencia cardiaca

  • Niveles de oxígeno en sangre (SpO2)

  • Progresión de los síntomas

  • Cumplimiento de la medicación

Salud mental y apoyo comunitario

Vivir con una cardiopatía crónica puede resultar abrumador. Pero no está solo.

EspañolEnglishFrançais