La Federación Mundial del Corazón es el principal órgano representativo de la comunidad cardiovascular mundial y trabaja en su nombre para influir en las políticas y crear un mundo en el que todas las personas tengan acceso a las herramientas que necesitan para llevar una vida larga y cardiosaludable.
La Federación Mundial del Corazón aboga en nombre de la comunidad cardiovascular por situar las ECV en el primer plano de la agenda sanitaria mundial. Además de apoyar la capacidad de nuestros miembros para abogar a nivel nacional, la WHF está profundamente comprometida con la promoción de políticas a nivel internacional, informando e influyendo en los responsables de la toma de decisiones para apoyar el cambio y la implementación de políticas basadas en la evidencia. Estratégicamente situada en Ginebra (Suiza), colaboramos estrechamente con la Organización Mundial de la Salud, la Alianza contra las ENT y otras organizaciones internacionales para elaborar políticas sanitarias sólidas y ayudar a encontrar soluciones rentables para reducir la carga mundial de ECV.
Más informaciónDesde 2016, la Federación Mundial del Corazón reúne a líderes e innovadores de la salud cardiovascular en su Cumbre Mundial del Corazón anual (antes Cumbre Mundial sobre Salud Circulatoria). La Cumbre es un evento al que solo se puede asistir por invitación y que reúne a los principales líderes e innovadores de los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y el mundo académico para intercambiar conocimientos, descubrir las últimas innovaciones y establecer conexiones sorpresa mientras trabajamos juntos para elevar las enfermedades cardiovasculares a lo más alto de la agenda sanitaria mundial.
Más informaciónLa Coalición Mundial para la Salud Circulatoria se puso en marcha en 2017 en la Conferencia Mundial de la OMS sobre Enfermedades No Transmisibles celebrada en Montevideo (Uruguay). Reúne a partes interesadas internacionales, regionales y nacionales en materia de salud circulatoria para impulsar la acción urgente necesaria para combatir las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares. La Coalición Mundial está abierta a cualquier organización profesional de la sociedad civil mundial, regional y nacional que desempeñe un papel en la salud circulatoria.
Más informaciónNuestros informes políticos presentan resúmenes concisos de información que pueden ayudar a los lectores a comprender y tomar decisiones informadas sobre las políticas relacionadas con las enfermedades cardiovasculares, los factores de riesgo asociados y los determinantes de la salud. Proporcionan resúmenes objetivos de las investigaciones pertinentes, esbozan las políticas mundiales existentes, sugieren posibles enfoques y defienden líneas de actuación que los gobiernos deberían seguir a la hora de crear o considerar políticas para fomentar entornos saludables en su país o región.
Nuestros documentos de posición reflejan nuestras posturas políticas sobre una amplia gama de cuestiones relacionadas con las ECV. Están respaldados por estudios científicos publicados en revistas reconocidas y cuentan con un riguroso proceso de revisión y aprobación. Por lo general, estos documentos incluyen una revisión de los datos disponibles sobre un tema específico, una evaluación sobre su relación con la ciencia general de las enfermedades cardiovasculares y las recomendaciones de la WHF sobre la base de dicha evaluación en el contexto de la política mundial de salud pública.
Nuestras Hojas de Ruta son diseñadas y elaboradas por equipos internacionales de expertos que identifican conjuntamente los retos y ofrecen soluciones sobre temas específicos que inciden en la mortalidad cardiovascular. Pueden servir de modelo para que las regiones y los países elaboren sus propias hojas de ruta y creen o actualicen sus planes de acción nacionales contra las enfermedades no transmisibles. Ofrecen un marco para reunir a las partes interesadas con el objetivo de determinar, priorizar y aplicar soluciones para reducir las muertes prematuras por ECV en cualquier contexto.
Nuestras mesas redondas constituyen un foro nacional para que las partes interesadas en la salud cardiovascular identifiquen los obstáculos y las soluciones para la prevención secundaria y primaria de las enfermedades cardiovasculares y, a continuación, elaboren planes nacionales de acción que se aplicarán en colaboración con gobiernos y responsables políticos, profesionales sanitarios, instituciones académicas y de investigación, ONG, defensores de la salud y entidades empresariales.
Más informaciónEsta declaración fue pronunciada por el Prof. Jagat Narula, Presidente de la Federación Mundial del Corazón, en la Audiencia Multisectorial de las Naciones Unidas sobre las ENT en respuesta a una mesa redonda sobre la lucha contra los factores determinantes de las enfermedades no transmisibles y la salud mental y el bienestar mediante una gobernanza multisectorial y eficaz y la acción colaborativa. Distinguidos delegados, colegas y socios, Las enfermedades cardiovasculares siguen [...]
La Federación Mundial del Corazón (WHF) se complace en anunciar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado oficialmente su nueva Guía para la prevención y el diagnóstico de la fiebre reumática y la cardiopatía reumática. Este recurso clave representa un hito importante en los esfuerzos mundiales por combatir la cardiopatía reumática, una afección completamente prevenible que sigue [...]
Cardiopatía reumática
La WHF estuvo representada por el Dr. E. Ulysses Dorotheo, miembro de nuestro Grupo de Expertos en Tabaco para WPRO, en la Septuagésima Quinta Sesión del Comité Regional de la OMS para el Pacífico Occidental Septuagésima Quinta Sesión del Comité Regional de la OMS para el Pacífico Occidental PUNTO 14.3 DEL ORDEN DEL DÍA Honorable Presidente, Distinguidos Delegados, La Federación Mundial del Corazón aplaude a la OMS y a su [...].
La WHF estuvo representada por el Dr. E. Ulysses Dorotheo, miembro de nuestro Grupo de Expertos en Tabaco para WPRO, en la Septuagésima Quinta Sesión del Comité Regional de la OMS para el Pacífico Occidental SEPTUAGÉSIMA QUINTA SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA EL PACÍFICO OCCIDENTAL PUNTO 13 DEL ORDEN DEL DÍA Honorable Presidente, Distinguidos Delegados, La Federación Mundial del Corazón elogia [...]
Salud digital