Heart-to-Heart es una nueva serie de debates creada y presentada por la Federación Mundial del Corazón. En ellos se reúnen voces expertas de distintos sectores y disciplinas de todo el mundo.
Como líderes de la comunidad mundial del corazón, queremos abrir una conversación sobre cómo cambiar nuestra forma de actuar como sociedades e individuos para vencer las enfermedades cardiovasculares. Y dado que las ECV siguen siendo la principal causa de muerte en el planeta, es la conversación más urgente que hay que mantener en el mundo.
Para muchas personas, la prevención de las ECV se reduce a un cambio de comportamiento. Sin embargo, no hay nada más difícil que cambiar los comportamientos personales y sociales, consiguiendo así un cambio duradero. Los debates, en los que participarán expertos de diversas disciplinas, tratarán de descubrir los factores desencadenantes y los obstáculos que dificultan el cambio de comportamiento y cómo se manifiestan en las distintas sociedades.
28 de septiembre de 2021, antes del Día Mundial del Corazón
En los últimos 18 meses, COVID-19 ha puesto a prueba nuestros servicios sanitarios, lo que subraya la necesidad de encontrar vías alternativas para conectar a las personas con la salud cardiaca. Aunque herramientas digitales como la telesalud hanhan claras ventajas, existe el riesgo de que esta rápida pueda agravar las desigualdades existentes en el acceso a la atención sanitaria. La mesa redonda debatirá las mayores oportunidades y retos para avanzar en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares en un mundo más conectado..
Profesor Fausto PintoPresidente de la Federación Mundial del Corazón
Dra. Ann AertsDirectora de la Fundación Novartis
Prof. Dr. Jeroen Baxex presidente inmediato de la ESC, director de imagen no invasiva y director del laboratorio de ecografía del Centro Médico de la Universidad de Leiden (Países Bajos).
Trudie LobbanFundadora y Directora General de la Asociación de Fibrilación Auricular (AF Association), la Alianza de la Arritmia (A-A) y STARS (Syncope Trust And Reflex anoxic Seizures).
Dra. Zina Ben Miled, Profesora Asociada de Ingeniería Eléctrica e Informática en la Univ. de Indiana Purdue Univ. Indianapolis
Arianne Alcortapresentadora y moderadora de televisión, formadora en medios de comunicación y profesora universitaria
11 de marzo de 2021, Día Mundial de la Obesidad
La obesidad es un importante factor de riesgo de ECV, en particular de insuficiencia cardiaca y cardiopatía coronaria, y las personas con obesidad se han visto desproporcionadamente afectadas por el COVID-19. El objetivo de este debate es estudiar formas de seguir apoyando y ayudando a las personas que viven con obesidad durante la pandemia y después de ella.
Dra. Laura Cobb, Directora de Política Nutricional de Resolve to Save Lives
Dr. Francisco López-Jiménez, Presidente de la División de Cardiología Preventiva de la Clínica Mayo y Director de Investigación del Centro de Vida Sana Dan Abraham.
Profesor Jeff Colin, Catedrático de Política Sanitaria Mundial, Universidad de Edimburgo
Tasha Mhakayakora, Copresidenta de la Junta de Jóvenes de Bite Back 2030
16 de noviembre de 2020, Día Mundial de la Diabetes
Los pacientes con diabetes corren un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, pero a menudo no son conscientes de ese riesgo. Esto puede deberse a la falta de comunicación entre los distintos especialistas sanitarios, que pueden tratar los síntomas de un paciente, pero no necesariamente ponerlo al corriente con la suficiente antelación o frecuencia. El objetivo de este debate es comprender mejor los silos de la atención sanitaria y cómo acabar con ellos.
Dr. Larry Sperling, fundador y director de Cardiología Preventiva, codirector del Programa de Becas en Enfermedades Cardiovasculares.
Bianca Hemmingsen, Oficial Médico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mark Riley-Pitt, especialista en gestión de riesgos clínicos.
Alfred Voss, defensor de pacientes con cardiopatías y diabetes tipo 2 de Mended Hearts.
29 de septiembre de 2020, Día Mundial del Corazón
Expertos en economía del comportamiento, comunicación con los consumidores, campañas con causa y salud cardiovascular comparten sus puntos de vista y debaten sobre las formas en que podemos lograr avances en el comportamiento individual y social para ayudar a vencer las ECV, la principal causa de muerte en este planeta.
Profesora Karen Sliwa, anfitriona, Presidenta de la Federación Mundial del Corazón.
John Simpson, moderador, periodista de la BBC.
Rupen Desai, Líder del Cambio de Comportamiento.
Dr. Michael Gibson, Cardiólogo.
Dra. Grainne Healy, experta en comunicación.
Dr. David Asch, Economista del Comportamiento.