Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la causa más frecuente de muerte en el mundo, tanto en hombres como en mujeres. Aunque en la mayoría de los casos se pueden prevenir, suponen una pesada carga para las personas, las familias, las comunidades y los sistemas sanitarios.1 Aunque existen numerosas pruebas de cómo mejorar la gestión de la enfermedad, el mundo parece incapaz de doblar la curva de la ECV. Incluso se prevé que su carga global y su mortalidad aumenten en las próximas décadas, y de forma desproporcionada en las poblaciones desatendidas. Los países de ingresos bajos y medios se ven cada vez más afectados, y en ellos se producen 4 de cada 5 muertes cardiovasculares, muchas de ellas prematuramente antes de los 60 años.
Dado que el 70% de la población mundial vivirá en ciudades en 2050 y que las ciudades han demostrado ser motores de la salud de la población, los entornos urbanos son un lugar excelente para empezar a abordar esta cuestión urgente.2
Las ciudades tienen una oportunidad única -y la responsabilidad- de liderar la acción hacia los objetivos y aplicar enfoques validados para mejorar la salud de la población a gran escala.
Dos socios consolidados que lideran la acción para mejorar la salud cardiovascular de la población, la Federación Mundial del Corazón y la Fundación Novartis, están iniciando un nuevo movimiento mundial: la Declaración de Davos sobre la Salud Cardiovascular Urbana. Este llamamiento a la acción se dirige a las ciudades de todo el mundo, dado que las ciudades están en primera línea a la hora de experimentar el impacto de las enfermedades cardiovasculares en los pacientes, sus familias y comunidades, y las economías.
Esta Declaración invita a las ciudades a:
Con la adopción de la Declaración de Davos sobre Salud Cardiaca Urbana, los dirigentes municipales y los responsables de la sanidad local tienen una oportunidad única de unirse a ciudades con ideas afines que están desafiando el statu quo y adoptando nuevos planteamientos para hacer frente a las enfermedades cardiovasculares.
Esta Red de Ciudades CARDIO, basada en el exitoso y eficaz enfoque de salud de la población CARDIO4Cities de la Fundación Novartis, ofrece a los líderes de las ciudades y a las autoridades sanitarias locales la oportunidad de entablar diálogos fructíferos y mejorar sistemáticamente la salud cardiaca en sus jurisdicciones.
Inscríbase para recibir más información sobre la red CARDIO4Cities
Procesamos su información de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
"*" indica campos obligatorios