86%
de los pacientes informaron de falta de aire. Es el síntoma más frecuente de la HAP.
La hipertensión pulmonar es un tipo de tensión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y al lado derecho del corazón. La hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una forma de hipertensión pulmonar en la que los vasos sanguíneos de los pulmones se estrechan, bloquean o destruyen1. Es una enfermedad rara, potencialmente mortal y de mal pronóstico2.
de los pacientes informaron de falta de aire. Es el síntoma más frecuente de la HAP.
40.000 personas en EE.UU. y 30.000 en la UE pueden padecer HAP.
Alrededor del 40% de los casos de HAP son idiopáticos. No existe una causa identificable.
La HAP es más frecuente en mujeres (77%) que en hombres y la edad media en el momento del diagnóstico es de 50 años. Entre las mujeres, la aparición de los síntomas suele producirse entre los 30 y los 60 años.6
Los síntomas de la HAP son dificultad para respirar, fatiga, dolor torácico, edema (hinchazón), desvanecimiento o mareo, palpitaciones y coloración azulada de labios y dedos. Estos síntomas también pueden estar causados por otros problemas médicos más comunes, como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Por ello, el diagnóstico de la hipertensión pulmonar es difícil y requiere la intervención de un especialista, lo que conlleva un retraso de dos años o más 7, 8.
Mientras que en la hipertensión normal (también conocida como tensión arterial alta), las arterias de todo el cuerpo se contraen, la hipertensión pulmonar afecta principalmente a los vasos sanguíneos de los pulmones, haciendo que el lado derecho del corazón trabaje más.9
La hipertensión pulmonar (HP) es un término general utilizado para describir la presión arterial elevada en los pulmones por cualquier causa; la hipertensión arterial pulmonar (HAP) es una forma de hipertensión pulmonar, en la que los vasos sanguíneos de los pulmones se estrechan, bloquean o destruyen.10
La HAP no puede curarse, pero el tratamiento puede controlar los síntomas.13
Secretario General, Alianza para la Hipertensión Pulmonar
Presidente, AIPI, Asociación Italiana de Hipertensión Pulmonar