Ir al contenido

José Ramón González Juanatey

Candidato a diputado general por las Sociedades
Retrato de José Ramón González Juanatev

José Ramón González Juanatey

España

Motivación

En el caso de mi elección como miembro de la Junta Directiva de la WHF, me gustaría expresar mi compromiso con los objetivos de la organización y, en particular, contribuir a lograr la salud cardiovascular para todos en todo el mundo. Nuestra principal tarea es mantener un sentido de urgencia en relación con la desigualdad en la prevención, el tratamiento y la gestión de la salud cardiovascular.

Desde mi punto de vista, y de acuerdo con la Estrategia de la WHF y The World Heart Vision 2023, es necesario promover iniciativas con socios como la OMS, gobiernos, sociedades científicas, organizaciones de pacientes, fundaciones, especialistas sectoriales en intervenciones de salud digital y otras partes interesadas orientadas a influir en la salud cardiovascular en países de ingresos bajos y medios. Este debería ser el "núcleo" de nuestra agenda.

Me gustaría que el grupo conjunto se centrara en transformar nuestra organización en una referencia más creíble para la salud cardiovascular mundial y en un recurso reconocido a la hora de configurar la agenda sanitaria. Nuestros recursos como el Observatorio Mundial del Corazón, las Hojas de Ruta, los documentos políticos, las comunicaciones y las campañas necesitan tener un "plan científico de implementación". Mi experiencia previa trabajando en planes de salud CV españoles y europeos puede ser de interés en este objetivo con el fin de situar la salud cardiovascular en lo más alto de la agenda global, regional y nacional, reforzando, y manteniendo nuestro enfoque en la equidad, las condiciones y enfermedades cardiovasculares desatendidas.

Sugiero que la Cumbre Mundial del Corazón, que se organiza todos los años en Ginebra antes de la Asamblea Mundial de la Salud, se centre más en la "aplicación de la ciencia y las políticas sanitarias", debatiendo con las partes interesadas cómo desarrollar y aplicar las mejores prácticas de salud cardiovascular. Describir y difundir proyectos de salud cardiovascular de éxito que puedan aplicarse en otros países. También es necesario aumentar su resonancia como evento emblemático mundial para compartir el futuro de la salud cardiovascular e intentar implicar más activamente a los profesionales que participan en nuestro programa Emergency Leaders. En consecuencia, además de aumentar el número de líderes de emergencias, principalmente de países de ingresos bajos y medios, es necesario definir con mayor precisión las tareas y funciones específicas que desempeñarán estos profesionales e incluir indicadores sobre el impacto sanitario de los proyectos.

De acuerdo con el plan estratégico de la WHF, también me gustaría trabajar en el desarrollo de nuestra labor de defensa de los factores de riesgo prevenibles (socioeconómicos, medioambientales y conductuales) a través de una amplia coalición que incluya a nuestros miembros y a otros. Reforzar la comprensión de la conexión entre cuestiones más amplias, como la calidad del medio ambiente y el cambio climático, y las repercusiones en la salud cardiovascular, especialmente de las comunidades vulnerables (países de ingresos bajos y medios, orientación femenina, etc.).

A través del Observatorio y de nuestras numerosas plataformas globales de comunicación y compromiso, la WHF es una fuente fiable de información, conocimiento y seguimiento, proactiva para la salud CV y que muestra liderazgo de pensamiento. El Observatorio de la WHF es una herramienta fundamental no sólo para la concienciación sobre la salud cardiovascular en todo el mundo, sino sobre todo para identificar las principales oportunidades de mejora y, en consecuencia, desarrollar planes de salud centrados en esta información. Es necesario mejorar los recursos y el plan de trabajo del Observatorio.

Biografía

Director del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Santiago de Compostela y Profesor Titular de Cardiología de la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela, España. El Servicio de Cardiología bajo mi dirección ha sido galardonado como el "Mejor Servicio de Cardiología de España" en los últimos 7 años y el grupo de investigación ha sido nominado como el "Grupo Número 1" de España en los últimos 3 años.

Ex presidente de la Sociedad Española de Cardiología y actualmente asesor en salud cardiovascular del Ministerio de Sanidad español. Galardonado con el premio Physician-of-the-Year 2014 y 2024 en España, miembro de la Heart Failure Policy Network en Europa y colaborador en la Heart Failure Policy presentada en el Parlamento Europeo en 2017 y 2023. Participa en el comité directivo y el comité de validación de criterios de valoración de varios ensayos clínicos cardiovasculares importantes y en el Grupo de Trabajo de las directrices clínicas de la ESC, incluidas las Directrices sobre Insuficiencia Cardiaca de la ESC de 2016. Investigador principal en múltiples ensayos clínicos internacionales importantes y participa en más de 500 publicaciones en revistas internacionales de primer nivel. Índice H 70

Tengo experiencia en la transformación digital de la salud en medicina cardiovascular, incluido el desarrollo de historias clínicas electrónicas en España y la implementación de soluciones de salud digital en pacientes con enfermedades cardíacas. Miembro de la Junta Directiva de la Federación Mundial del Corazón 2023-2024.

EspañolEnglishFrançais