La WHF es la única organización dedicada a las ECV que mantiene relaciones oficiales con la OMS. Aboga directamente ante la OMS por mejorar la prevención y el control de las ECV.
Situada estratégicamente en Ginebra, sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la WHF aboga al más alto nivel por situar las ECV en el primer plano de la agenda sanitaria mundial. Trabajamos con representantes de los Estados miembros y con los principales responsables de la toma de decisiones en la OMS de diversas maneras:
El Equipo de Promoción de la Federación Mundial del Corazón representa los intereses políticos de nuestros miembros en las principales conferencias sanitarias regionales y mundiales para abogar por la mejora de la prevención y el control de las ECV.
Las reuniones del Consejo Ejecutivo (CE) de la OMS se celebran dos veces al año, en enero/febrero y mayo/junio. Durante estas reuniones, los Estados Miembros debaten cuestiones apremiantes de salud mundial y proponen proyectos de resolución para abordar estos problemas, que luego se someten a la consideración y adopción de la Asamblea Mundial de la Salud.
La Asamblea Mundial de la Salud (AMS) es el principal órgano decisorio y de gobierno de la OMS, en el que los Estados Miembros debaten y deciden sobre cuestiones clave de la salud mundial. Se celebra en Ginebra una vez al año y su orden del día viene determinado en gran medida por las reuniones del Consejo Ejecutivo de la OMS.
Las Reuniones de los Comités Regionales de la OMS ofrecen otras oportunidades clave de promoción. Estas reuniones, que se celebran anualmente de agosto a octubre, abordan cuestiones sanitarias urgentes específicas de cada una de las seis regiones de la OMS.
En cada una de estas reuniones, el equipo de promoción de la WHF aprovecha la oportunidad para hacer declaraciones sobre los puntos del orden del día relacionados con las ECV y las ENT, así como sobre temas conexos, como el acceso a los medicamentos esenciales y la salud de los refugiados y los migrantes.
El Consejo Ejecutivo de la OMS, la Asamblea Mundial de la Salud y las reuniones de los Comités Regionales de la OMS también reúnen a importantes agentes sanitarios y responsables de la toma de decisiones, lo que ofrece valiosas oportunidades para abogar por la mejora de la prevención y el control de las ECV a escala específica.
Hoja de ruta y opciones políticas para alcanzar los objetivos mundiales de "25 millones para 2005
Para acelerar los compromisos de la ONU de hacer frente a las ENT en 2011, la Organización Mundial de la Salud creó un Plan de Acción Mundial para la Prevención y el Control de las ENT, que abarca los años 2013-2020. Este documento se redactó en colaboración con la Federación Mundial del Corazón y otras partes interesadas en la salud, y ofrece a los países un plan de acción y un menú de opciones políticas para reducir su carga de ECV.
El Plan de Acción Mundial (PAM) reconoce que los gobiernos tienen un papel y una responsabilidad primordiales a la hora de responder al reto de las ENT, pero necesitan el apoyo de organizaciones internacionales y otros expertos. Está estructurado en torno al objetivo de la OMS de lograr una reducción del 25% de la mortalidad prematura por ENT para el año 2025. A partir de este amplio objetivo de las ENT, la Federación Mundial del Corazón fijó su propio y ambicioso objetivo mundial de reducir la mortalidad prematura por ECV en un 25% para 2025.
Proporcionar un marco para seguir los avances hacia los objetivos mundiales de "25 millones para 2005
Para respaldar el Plan de Acción Mundial, la OMS creó el Marco Mundial de Seguimiento de las ENT (MMM) con el fin de seguir los avances en la prevención y el control de las cuatro principales ENT. El GMF realiza un seguimiento de los progresos en las ENT con respecto a los nueve objetivos mundiales voluntarios destacados en el Plan de Acción Mundial, por lo que es una herramienta clave para que los países rindan cuentas de sus compromisos con las Naciones Unidas. El marco también pretende sentar las bases para la promoción, la sensibilización, el refuerzo del compromiso político y el fomento de la acción mundial.
Creado en 2014, el Mecanismo de Coordinación Mundial de la OMS sobre las ENT se estableció para apoyar la aplicación del Plan de Acción Mundial y el Marco Mundial de Vigilancia mediante la coordinación de las actividades, la participación y la acción intersectorial. Dirigido por los Estados Miembros, otros participantes son organizaciones de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas.
La Federación Mundial del Corazón ha participado activamente en el GAP, el GMF y la GCM desde sus inicios, tanto de forma independiente como a través de la Alianza para las ENT.
La WHF es la única organización de ECV que mantiene relaciones oficiales con la OMS. Este estatus especial no solo nos permite hacer declaraciones en representación de los intereses de nuestros Miembros en las reuniones de los órganos deliberantes, sino que también requiere un plan de trabajo formal compartido y una estrecha relación de trabajo con el Departamento de Cobertura Sanitaria Universal/Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.
Actualmente, la WHF apoya a la OMS en su promoción del paquete técnico HEARTS, el desarrollo de materiales de capacitación relacionados con la contaminación del aire y las ECV, y la implementación de la Resolución de la AMS de 2018 sobre la RHD, entre otras áreas de trabajo.
La Federación Mundial del Corazón se enorgullece de celebrar el Día Mundial Sin Tabaco con las comunidades cardiovasculares y de control del tabaco de todo el mundo, bajo el lema Desenmascarar el atractivo: Desenmascarar el atractivo: Desenmascarar las tácticas de la industria del tabaco y los productos de nicotina. El tabaco sigue siendo un importante factor de riesgo -aunque totalmente prevenible- de enfermedad cardiovascular, responsable de aproximadamente el 15% [...]
La Federación Mundial del Corazón (FMC) representó con orgullo a la comunidad cardiovascular mundial en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), que concluyó el 27 de mayo de 2025 en Ginebra, Suiza. A lo largo de la Asamblea de la Salud, la FMC emitió una serie de declaraciones de gran impacto sobre diversos temas del programa para garantizar que la salud cardiovascular siga siendo fundamental para las prioridades sanitarias mundiales, […]
Esta declaración fue presentada por la Federación Mundial del Corazón en el punto 13.9 del orden del día (Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente) durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud. Honorable Presidente, Distinguidos Delegados: La Federación Mundial del Corazón aplaude al Director General por su informe y acoge con satisfacción las nuevas directrices sobre la cardiopatía reumática. […]
Esta declaración de circunscripción fue liderada por la Alianza de ENT y la Federación Mundial del Corazón, bajo el punto 13.3 del orden del día (Cobertura Sanitaria Universal), en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud. Distinguidos delegados: No puede haber Cobertura Sanitaria Universal sin abordar las enfermedades no transmisibles y la salud mental, que son fundamentales para lograr la CSU. Sin embargo, […]