Ir al contenido

Promoción mundial - Tabaco

A nivel mundial, las muertes relacionadas con las ECV son la causa más común de fallecimientos debidos al tabaquismo, ¡más que las enfermedades pulmonares y de otro tipo! Por el contrario, el consumo de tabaco y la exposición al humo ajeno siguen siendo causas importantes de enfermedades cardiovasculares, contribuyendo a aproximadamente el 10% de todas las muertes por ECV en el mundo - más de 1,5 millones al año. Es necesario tomar medidas urgentes para evitar los 8 millones de muertes anuales relacionadas con el tabaco que se prevén para 2030.

La WHF ha sido durante mucho tiempo y sigue siendo una firme defensora mundial de la lucha contra el tabaco. Nuestra asociación con organizaciones como la NCDA y la FCA, el apoyo activo de nuestros miembros a las iniciativas de control del tabaco y la publicación y promoción de herramientas como la hoja de ruta sobre el tabaco nos mantienen a la vanguardia de este desafío permanente para la salud pública. La WHF ahora se compromete aún más directamente con todos sus miembros y socios a través de nuestro Grupo de Expertos en Tabaco (TEG), establecido en 2018. El TEG sirve para guiar la política y las actividades de la WHF en torno al control del tabaco a nivel mundial. Su trabajo se basa en tres objetivos principales:

  • Sensibilización sobre la relación entre consumo de tabaco y ECV
  • Aprovechar las comunidades de profesionales sanitarios para lograr un impacto en la defensa de los derechos
  • Reforzar la voz de la WHF utilizando todas las plataformas pertinentes

Informe de la WHF sobre los cigarrillos electrónicos

Cigarrillos electrónicos: Una nueva amenaza para la salud cardiovascular

El informe de la WHF sobre los cigarrillos electrónicos expone los efectos negativos de estos productos en la salud cardiovascular de las personas y subraya la necesidad de una regulación más estricta y una mayor supervisión de estos productos nocivos. Proporciona orientaciones prácticas basadas en pruebas que pueden adaptarse a los contextos locales.

Descargar el informe

Tabaco y ECV

  • El tabaquismo causa una décima parte de las ECV en todo el mundo.
  • En todo el mundo, el tabaco causa unos 6 millones de muertes al año.
  • El riesgo de cardiopatía coronaria es un 25% mayor en las mujeres fumadoras que en los hombres fumadores.
  • El riesgo de sufrir un infarto no mortal aumenta un 5,6% por cada cigarrillo fumado y persiste incluso con sólo uno o dos cigarrillos al día.
  • Mascar tabaco duplica con creces el riesgo de infarto.
  • El conocimiento de la relación entre el tabaquismo y las enfermedades cardiovasculares sigue siendo escaso en muchas partes del mundo: en China, donde el riesgo de ictus es muy elevado, más del 70% de los fumadores no saben que fumar aumenta el riesgo de sufrir un ictus.
  • Se ha comprobado que las prohibiciones de fumar reducen las tasas de infarto de miocardio; las pruebas indican que las leyes antitabaco son una de las formas más rentables de prevenir los infartos de miocardio.

Defensa de la WHF

A continuación se enumeran algunas de las actividades clave de la WHF para la defensa del control del tabaco:

  • Apoyar la elaboración de documentos de posición de la WHF y difundirlos entre los principales responsables políticos.
  • Entregar borradores de declaraciones del WHF durante la OMS y otras reuniones/eventos de la ONU durante la Conferencia de las Partes (COP) del CMCT.
  • Elaborar una política que garantice que ninguno de nuestros miembros acepte dinero de la industria tabacalera y todos sus aliados, incluida la "Fundación por un Mundo sin Humo", financiada por Philip Morris International, ni se asocie con ella ni realice investigaciones relacionadas de ningún modo con ella, para su aprobación en la Asamblea General de la WHF.
  • Promover los mensajes de la campaña Prevent20 y los datos sobre la fiscalidad del tabaco como solución inteligente para la prevención de las ECV.
  • Facilitar el contacto entre los miembros del WHF y los ministerios de finanzas para apoyar el Prevent20

Últimas noticias

Estrategia y plan de acción para reforzar el control del tabaco en la región de las américas 2025-2030

Esta declaración fue pronunciada por la Sra. Fernanda de Carvalho, miembro de nuestro Comité de Promoción para la OPS, en la Septuagésima Sexta Sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas Septuagésima Sexta Sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas PUNTO 4.7 DEL ORDEN DEL DÍA Honorable Presidente, Distinguidos Delegados, La Federación Mundial del Corazón aplaude a la Organización Mundial de la Salud y [...].

Tabaco

Proteger corazones, salvaguardar futuros

La Federación Mundial del Corazón se complace en celebrar el Día Mundial Sin Tabaco con las comunidades mundiales de salud cardiovascular y control del tabaco. El tabaco sigue siendo un factor de riesgo importante, aunque prevenible, de las enfermedades cardiovasculares, y es responsable de aproximadamente el 17% de todas las muertes por enfermedades cardiovasculares. La WHF cree que todas las personas en todas partes -desde la infancia hasta la adolescencia y la edad adulta- tienen [...]

Tabaco

Defensa de un mundo sin tabaco en la COP10

La Federación Mundial del Corazón (WHF) representó con orgullo a la comunidad cardiovascular mundial en la Décima Sesión de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT), celebrada del 5 al 10 de febrero de 2024 en Ciudad de Panamá, Panamá. Representantes de 142 Partes se reunieron para abordar una serie de cuestiones, desde los avances en [...]

Tabaco

Abordar los productos del tabaco nuevos y emergentes en la COP10

Esta es una declaración realizada por la Federación Mundial del Corazón en la 10ª Sesión de la Conferencia de las Partes del CMCT de la OMS en Panamá. Honorable Presidente, Distinguidos Delegados, La Federación Mundial del Corazón acoge con satisfacción los últimos informes sobre los nuevos productos de tabaco y nicotina. Durante décadas, la industria tabacalera ha perpetuado el mito de que la nicotina [...]

Tabaco

EspañolEnglishFrançais