Ir al contenido

Premios Mundiales del Corazón 2024

El objetivo de los Premios Mundiales del Corazón es rendir homenaje a aquellas personas y organizaciones que han ido más allá en su misión de luchar contra las enfermedades cardiovasculares y promover corazones sanos en sus comunidades y fuera de ellas.

Premios individuales

Premio a la Trayectoria de la WHF

Valentín Fuster

Valentín Fuster, MD, PhD, Presidente de Mount Sinai Heart y Médico Jefe del Hospital Mount Sinai. El Dr. Fuster es el Director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares o CNIC (equivalente al NHLBI) en Madrid, España.

Entre los innumerables cargos que ha ocupado figuran los de Presidente de la Asociación Americana del Corazón, Presidente de la Federación Mundial del Corazón, miembro de la Academia Nacional de Medicina de EE.UU., donde presidió el Comité para el documento sobre "Promoción de la salud cardiovascular en todo el mundo" y actualmente copreside el Comité Asesor sobre "el papel de Estados Unidos en la salud mundial" como asesor del nuevo Presidente, miembro del Panel Científico de Salud de Horizonte 2020 de Europa, miembro del Consejo del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de EE.UU. y Presidente del Programa de Formación del Colegio Americano de Cardiología.

Tras licenciarse en Medicina por la Universidad de Barcelona, Valentín Fuster prosiguió sus estudios en Estados Unidos. Fue Profesor de Medicina y Enfermedades Cardiovasculares en la Mayo Medical School de Minnesota y, en 1982, en la Medical School del Mount Sinai Hospital de Nueva York. De 1991 a 1994 fue Profesor Mallinckrodt de Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard y Jefe de Cardiología del Hospital General de Massachusetts, Boston. En 1994 fue nombrado Director del Instituto Cardiovascular del Mount Sinai, cargo que compagina desde 2012 con el de Médico Jefe del Hospital.

El Dr. Fuster ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por treinta y tres universidades. Es autor de más de 1000 artículos científicos (HI-187). Fue nombrado redactor jefe de la revista Nature Reviews in Cardiology y, recientemente, redactor jefe del Journal of the American College of Cardiology, la publicación insignia del ACC y la principal fuente estadounidense de información clínica sobre medicina cardiovascular (factor de impacto 17,7). Sus investigaciones sobre el origen de los eventos cardiovasculares, que han contribuido a mejorar el tratamiento de los pacientes con infarto de miocardio, fueron reconocidas en 1996 con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (máximo galardón en los países de habla hispana). Y en junio de 2011 fue galardonado con el Grand Prix Scientifique del Instituto de Francia (considerado uno de los premios más prestigiosos en cardiología), por su investigación traslacional sobre la enfermedad aterotrombótica.

Entre sus muchos logros, cabe destacar que el Dr. Fuster es el único cardiólogo que ha recibido los máximos galardones a la investigación de las tres principales organizaciones cardiovasculares: la American Heart Association (Medalla de Oro yResearch Achievement Award), el American College of Cardiology (Living Legend and Life Achievement Award 2017) y la Sociedad Europea de Cardiología (Medalla de Oro). Además, en mayo de 2014, el Rey Juan Carlos I de España concedió al Dr. Fuster el título de Marqués por su "destacada e incesante labor investigadora y su trabajo de divulgación educativa".

Premio WHF a la Promoción de la Salud Cardiovascular

Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, CMCT, Dra. Adriana Blanco Marquizo

La Dra. Adriana Blanco Marquizo es la Jefa de la Secretaría del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco desde marzo de 2020. Es doctora en medicina con una maestría en Políticas de Prevención de Adicciones en Niños y Adolescentes del Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH). Durante las dos últimas décadas, la Dra. Blanco Marquizo ha trabajado en la región de las Américas, apoyando las actividades de control del tabaco en muchos países de la Región, incluido su país de origen, Uruguay. Antes de incorporarse a la Secretaría del Convenio, la Dra. Blanco Marquizo trabajó en la Organización Panamericana de la Salud como Asesora Regional para el Control del Tabaco y posteriormente como Jefa de la Unidad de Factores de Riesgo y Nutrición del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental.

Mejor papel para el diario Global Heart

Andriany Qanitha

Andriany Qantha, Doctor en Medicina

Departamento de Cardiología y Medicina Vascular, Facultad de Medicina, Universidad Hasanuddin, Makassar 90245, Indonesia.

Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Hasanuddin, Makassar 90245, Indonesia.

Programa de Estudios de Doctorado, Facultad de Medicina, Universidad Hasanuddin, Makassar 90245, Indonesia.

La Dra. Andriany Qanitha alcanzó la excelencia académica, graduándose con honores cum laude para su doctorado en medicina con una nota media perfecta (4,00/4,00). En su transición al mundo académico, asumió el cargo de profesora junior en la Universitas Hasanuddin, al tiempo que ejercía como médico generalista. Persiguiendo su pasión por la investigación, se embarcó en un programa de doctorado en el Academisch Medisch Centrum, Universiteit van Amsterdam, junto con un máster de posgrado en Epidemiología Clínica en la Universiteit Medical Centrum Utrecht, Países Bajos. Su dedicación a la investigación cardiovascular la llevó a defender con éxito su tesis doctoral en 2019, centrada en la enfermedad arterial coronaria estable y aguda en Indonesia. Con numerosas publicaciones y liderazgo en proyectos de investigación, actualmente está inscrita en un programa de residencia en cardiología en Universitas Hasanuddin, aspirando a convertirse en una futura cardióloga.

 

 

Premios de la campaña

Mejor campaña de prevención

Fondo del Corazón

Programa para mejorar la salud cardiovascular en las zonas rurales de Costa de Marfil 

Más información

Campaña más creativa 

Organización Corazón Sano Vida Feliz

Campaña de salud integral

Más información

Mejor campaña de vídeo

ICCPR

Serie de vídeos del ICCPR sobre la campaña del Día Mundial del Corazón 2023

 

Más información

La campaña más inspiradora del Día Mundial del Corazón 

Asociación Cardiovascular de Afganistán

Campaña del Día Mundial del Corazón 2023

Más información
EspañolEnglishFrançais