Ir al contenido

Conviértase en un líder emergente

Volver a la página de inicio de Líderes Emergentes

Ya están abiertas las solicitudes para el Programa Salim Yusuf de Líderes Emergentes 2025.

En 2025, el programa centrado en el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial (IA) en el campo de las Enfermedades Cardiovasculares (ECV), con énfasis en la Ciencia de la Implementación, ofrecerá a los candidatos seleccionados la oportunidad de participar en un seminario de cinco días, organizado por el presidente de la WHF, el Dr. Jagat Narula, y UTHealth Houston, programado del 20 al 24 de octubre de 2025, en Houston, Texas, Estados Unidos.

Desarrollado originalmente en 2014 por el ex presidente de la WHF, el profesor Salim Yusuf, este programa ofrece formación avanzada y oportunidades para establecer contactos en materia de política sanitaria cardiovascular e investigación sobre su aplicación. Está dirigido a profesionales sanitarios, investigadores y defensores de la salud mundial que deseen impulsar un cambio significativo en la prestación de atención cardiovascular.

Cada año, la Federación Mundial del Corazón (WHF) pretende atraer a un grupo diverso de candidatos, animando a personas del mundo académico, la sociedad civil, el sector sanitario y el sector privado a que presenten su candidatura. Aunque la afiliación a una organización miembro de la WHF es bienvenida, no es un requisito para participar.

La cohorte seleccionada participará en sesiones de formación en línea, un seminario de reflexión de cinco días y trabajo en grupo centrado en el desarrollo de propuestas prácticas. La WHF ofrecerá financiación inicial para los proyectos seleccionados. A través de esta experiencia de inmersión, los líderes emergentes explorarán cómo la IA puede revolucionar la atención cardiovascular y cerrar la brecha entre la evidencia y la práctica del mundo real, con un claro enfoque en la ciencia de la implementación y el impacto tangible.

"Razones para inscribirse en el Programa de Líderes Emergentes Fantásticos compañeros, mentores y redes. ¿Razones para no hacerlo? Ninguna. Únase a una comunidad cada vez mayor de profesionales que inician su carrera y se centran en los enfoques globales de la prevención de las ECV."

Prof Amitava Banerjee, Miembro de la Junta Directiva de la WHF 2025-2026 y Líder Emergente 2014

Requisitos de solicitud

El comité de selección espera que los candidatos demuestren su pasión por mejorar la atención a las enfermedades cardiovasculares y marcar la diferencia a nivel de base y más allá.

Los candidatos deberán presentar los siguientes documentos justificativos (en inglés):

  1. Declaración personal de 1.000 palabras (como máximo) que demuestre:
    • Justificación de la candidatura
    • Experiencia previa de trabajo con gobiernos locales, regionales o nacionales de organismos no gubernamentales para mejorar la salud cardiovascular.
    • Atributos únicos que cada candidato aporta al programa
    • Demostración de creatividad, innovación disruptiva o ambas para impulsar el cambio.
    • Describa una forma específica en la que la inteligencia artificial (IA), integrada con los teléfonos móviles, podría utilizarse para reducir los factores de riesgo de ECV en individuos o poblaciones dentro de su población de pacientes.
    • Proporcionar ejemplos de los principales retos que plantea la aplicación de una intervención sanitaria móvil basada en IA.
    • Debatir los posibles retos de sostenibilidad de la aplicación de una intervención de IA y telefonía móvil a largo plazo.
  2. Curriculum vitae
  3. Un ejemplo de escrito publicado (si se trata de una publicación con varios autores, los candidatos deberán seleccionar un ejemplo en el que ellos sean el primer o el último autor).
  4. Carta(s) de apoyo de un mentor local y de un jefe de departamento (se acepta una carta conjunta), en la que se exponga el apoyo a la participación en el Programa.
  5. Presentación en vídeo de un minuto (como máximo) en la que se expongan los motivos por los que el candidato desea participar en el Programa de Líderes Emergentes Salim Yusuf.
Criterios de selección
  • Los candidatos deben poder comunicarse con fluidez en inglés verbal y escrito.
  • Por lo general, se considerarán líderes emergentes los candidatos que se encuentren en la fase inicial o media de su carrera y hayan completado su formación clínica o terciaria.
  • Demostración de capacidad y aptitudes de liderazgo, ya sea a través de cargos directivos o de ejemplos de liderazgo durante proyectos recientes o actuales.
  • Demostración de habilidades y destrezas de comunicación escrita a través de un manuscrito recientemente publicado u otro artículo académico.
  • Demostración de productividad relevante para el campo concreto del solicitante, demostrada a través de publicaciones revisadas por pares, subvenciones concedidas, proyectos dirigidos y completados, u otras métricas de productividad específicas del campo.
Cómo solicitarlo

Las solicitudes para el Programa de Líderes Emergentes 2025 ya están cerradas.

Si tiene alguna pregunta, envíe un correo electrónico a emergingleaders@worldheart.org

Anuncio de cohorte

Junio de 2025

Proyectos de líderes emergentes

El futuro de la salud cardiovascular

Ver proyectos

Últimas noticias

No más humo y espejos: Tácticas de la industria para proteger la salud del corazón

La Federación Mundial del Corazón se enorgullece de celebrar el Día Mundial Sin Tabaco con las comunidades cardiovasculares y de control del tabaco de todo el mundo, bajo el lema Desenmascarar el atractivo: Desenmascarar el atractivo: Desenmascarar las tácticas de la industria del tabaco y los productos de nicotina. El tabaco sigue siendo un importante factor de riesgo -aunque totalmente prevenible- de enfermedad cardiovascular, responsable de aproximadamente el 15% [...]

Impulsando la salud cardiovascular a nivel mundial

La Federación Mundial del Corazón (FMC) representó con orgullo a la comunidad cardiovascular mundial en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS), que concluyó el 27 de mayo de 2025 en Ginebra, Suiza. A lo largo de la Asamblea de la Salud, la FMC emitió una serie de declaraciones de gran impacto sobre diversos temas del programa para garantizar que la salud cardiovascular siga siendo fundamental para las prioridades sanitarias mundiales, […]

Abordar las enfermedades cardiovasculares desatendidas en mujeres y niños

Esta declaración fue presentada por la Federación Mundial del Corazón en el punto 13.9 del orden del día (Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente) durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud. Honorable Presidente, Distinguidos Delegados: La Federación Mundial del Corazón aplaude al Director General por su informe y acoge con satisfacción las nuevas directrices sobre la cardiopatía reumática. […]

No hay cobertura sanitaria universal sin ENT: instamos a avanzar hacia 2030

Esta declaración de circunscripción fue liderada por la Alianza de ENT y la Federación Mundial del Corazón, bajo el punto 13.3 del orden del día (Cobertura Sanitaria Universal), en la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud. Distinguidos delegados: No puede haber Cobertura Sanitaria Universal sin abordar las enfermedades no transmisibles y la salud mental, que son fundamentales para lograr la CSU. Sin embargo, […]

EspañolEnglishFrançais