Ir al contenido

Promoción mundial - Contaminación atmosférica

En todo el mundo, más del 30% de las muertes por enfermedades cardiovasculares son atribuibles a la contaminación atmosférica -más de tres millones de muertes al año- y la contaminación atmosférica es el 5º factor de riesgo de mortalidad, con más muertes atribuibles que el colesterol LDL elevado, el índice de masa corporal elevado, la inactividad física o el consumo de alcohol.

¿Por qué la contaminación atmosférica?

En los últimos años, la contaminación atmosférica y su impacto en la salud de las personas se ha convertido en un tema importante de la agenda sanitaria mundial. Nueve de cada diez personas en todo el mundo respiran aire contaminado, lo que afecta de manera desproporcionada a quienes viven en entornos de bajos recursos. La contaminación del aire es uno de los principales factores que contribuyen a la carga mundial de morbilidad, y se estima que en 2017* el 9% de todas las muertes fueron atribuibles a la contaminación del aire exterior y de los hogares**. Si bien el impacto de la contaminación atmosférica en las enfermedades respiratorias es ampliamente reconocido e inmediatamente comprendido, el 40% de los 4,9 millones de muertes estimadas atribuibles a la contaminación atmosférica en 2017 se deben a enfermedades cardiovasculares.

La contaminación atmosférica es una mezcla compleja y dinámica de numerosos compuestos en forma gaseosa y de partículas, procedentes de diversas fuentes, sujetos a transformación atmosférica y que varían en el espacio y el tiempo. Tres contaminantes atmosféricos comunes, las partículas (PM), el ozono y el dióxido de nitrógeno (NO2), son el centro de la mayoría de los programas de vigilancia, los esfuerzos de comunicación, las evaluaciones del impacto sobre la salud y los esfuerzos normativos.

Las pruebas de los efectos sobre las enfermedades cardiovasculares son más consistentes en el caso de las partículas, que son responsables de la mayor parte de la carga de morbilidad debido a sus efectos sobre la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares, así como sobre el cáncer de pulmón, la EPOC, las infecciones respiratorias de vías bajas, la diabetes de tipo 2, los resultados del embarazo y la mortalidad infantil asociada. El ozono se asocia principalmente a la exacerbación de enfermedades respiratorias, a la incidencia y mortalidad por EPOC y a efectos metabólicos. El NO2 se utiliza a menudo como indicador de la contaminación atmosférica relacionada con el tráfico. La exposición crónica al NO2 se asocia con la incidencia de asma infantil, mientras que la variabilidad a corto plazo se asocia con la exacerbación del asma y el aumento de los recuentos de mortalidad diaria.

* Aunque existen otras estimaciones y cada una tiene sus incertidumbres, todas las estimaciones de carga de morbilidad atribuible son grandes y de alto rango en comparación con los factores de riesgo de ECV tradicionales y más ampliamente reconocidos.
** La contaminación del aire en los hogares es un problema sobre todo en los países de renta baja, donde se utilizan combustibles contaminantes (carbón, madera, residuos agrícolas, estiércol animal) para cocinar y calentarse.

Informe de la WHF sobre la contaminación atmosférica

Aire limpio, ciudades inteligentes, corazones sanos

El Informe de Política sobre Contaminación Atmosférica del WHF destaca la necesidad de políticas e inversiones que apoyen una reducción de la contaminación atmosférica en todos los niveles de la sociedad, incluyendo un transporte más limpio, hogares energéticamente eficientes, generación de energía, regulación de la industria, acceso a combustibles y tecnologías limpias, y una mejor gestión de los residuos municipales, que pueden reducir eficazmente las fuentes clave de contaminación atmosférica.

Descargar el informe

La contaminación atmosférica, prioridad de la WHF

La Estrategia de Promoción de la WHF para los años 2019-2021 identifica como Objetivo Específico 2 el siguiente:

Apoyar acciones globales y locales para reducir el impacto de la contaminación atmosférica en la salud cardiaca mediante el desarrollo de asociaciones con organizaciones que trabajen en la intersección entre salud, calidad del aire y actividad física.

Al igual que afecta a todos los sistemas del organismo, la contaminación atmosférica requiere una respuesta multisistémica y multisectorial. El sector sanitario en su conjunto, que soporta el impacto de la contaminación atmosférica, puede prestar un apoyo muy necesario a los ministerios de medio ambiente, energía y transporte, tradicionalmente responsables de los esfuerzos de mitigación. La Federación Mundial del Corazón aboga por que los altos responsables de las instituciones gubernamentales nacionales, regionales y mundiales den prioridad a las cardiopatías relacionadas con la contaminación atmosférica e identifiquen intervenciones para reducir la contaminación atmosférica y su impacto en las ENT.

Sin embargo, aunque las acciones estructurales para mitigar las emisiones contaminantes son necesarias en última instancia para reducir las exposiciones nocivas, los profesionales sanitarios pueden desempeñar varias funciones importantes antes de que se logre dicha mitigación. En primer lugar, los médicos pueden abogar por la mitigación de la contaminación atmosférica como medida sanitaria. En segundo lugar, pueden proporcionar a los pacientes medidas personales para reducir la exposición y el riesgo asociado a nivel individual. Y, por último, los profesionales sanitarios pueden integrar la contaminación atmosférica en el tratamiento de las enfermedades. A través de su Grupo de Expertos en Contaminación Atmosférica, la WHF colabora con la OMS para aumentar el desarrollo y el uso de directrices clínicas y conjuntos de herramientas sobre contaminación atmosférica y enfermedades cardiovasculares, a fin de garantizar que sus miembros estén preparados para asesorar a sus pacientes sobre los riesgos de la contaminación atmosférica, al tiempo que apoyan iniciativas educativas y políticas para reducir la exposición a la contaminación atmosférica.

Cielos azules para la salud del corazón

Estrategia de defensa de la WHF contra la contaminación atmosférica 2019-21

Descargar

Grupo de expertos en contaminación atmosférica de la WHF

Tras una convocatoria de candidaturas en el verano de 2019, diez distinguidos expertos en contaminación atmosférica y ECV de todo el mundo fueron aprobados por la Junta de la WHF para formar el Grupo de Expertos en Contaminación Atmosférica (APEG).

Ver el grupo de expertos

Últimas noticias

Abordar la contaminación para proteger la salud cardiovascular: Un llamamiento a la acción urgente sobre el plomo y la calidad del aire

Esta declaración fue presentada por la Federación Mundial del Corazón en relación con el punto 18.1 del orden del día - El impacto de los productos químicos, los residuos y la contaminación en la salud humana - en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud. Honorable Presidente, Distinguidos Delegados, La Federación Mundial del Corazón acoge con satisfacción el informe del Director General y elogia a los Estados Miembros por reconocer que la contaminación, especialmente la causada por el plomo, es un [...]

Contaminación atmosférica

Pulmones sanos y corazón para toda la vida en la Conferencia Mundial de la OMS sobre Contaminación Atmosférica y Salud

Healthy Lungs y Heart for Life en la Conferencia Mundial de la OMS sobre Contaminación Atmosférica y Salud En marzo de 2025, Healthy Lungs y Heart for Life estarán en Cartagena, Colombia, como parte de la Segunda Conferencia Mundial de la OMS sobre Contaminación Atmosférica y Salud. Esta conferencia reunirá a expertos internacionales, responsables políticos, profesionales sanitarios y [...]

Contaminación atmosférica

Actuar contra la contaminación para mejorar la salud cardiovascular

Punto 20 del orden del día: El impacto de los productos químicos, los residuos y la contaminación en la salud humana Esta declaración fue presentada por la Federación Mundial del Corazón en la 156ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS Honorable Presidente, Distinguidos Delegados, Agradecemos a la Directora General el informe y aplaudimos a los Estados Miembros por su reconocimiento de la contaminación como un riesgo [...].

Contaminación atmosférica

Un informe advierte de que las enfermedades cardiovasculares en África son una "bomba de relojería a punto de estallar"

Según un nuevo informe, es urgente aumentar la vigilancia y la investigación sobre la contaminación atmosférica en África para evitar que las enfermedades cardiovasculares (ECV) superen a las infecciosas como principal causa de muerte en el continente. Expertos de las Universidades de Edimburgo y Essex, en colaboración con la Federación Mundial del Corazón, advierten de que la falta de [...]

Contaminación atmosférica

EspañolEnglishFrançais