Ir al contenido

Hoja de ruta para la salud digital en cardiología

Volver a la página de inicio de las Hojas de ruta sobre la ECV

Más de 500 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades cardiovasculares.

El aumento del sedentarismo, la mala alimentación y el incremento del consumo de tabaco, factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, hacen que esta cifra siga creciendo a menos que se lleven a cabo intervenciones eficaces que favorezcan la prevención de las ECV y mejoren la atención sanitaria.

Las tecnologías sanitarias digitales pueden ayudarnos a abordar los retos a los que se enfrentan hoy los sistemas sanitarios. Pueden empoderar a pacientes y proveedores sanitarios, promover la cobertura universal de los servicios de salud, mejorar los resultados a largo plazo de los pacientes y reducir los costes sanitarios.

Sin embargo, una serie de barreras fundamentales pueden obstaculizar la aplicación satisfactoria de las intervenciones sanitarias digitales. Factores como el analfabetismo digital, el acceso limitado a Internet y la asequibilidad de las tecnologías crean una "brecha digital" que agrava las desigualdades ya existentes en el acceso a las tecnologías sanitarias digitales y sus posibles beneficios.

En nuestra Hoja de ruta para la salud digital en cardiología, identificamos estos obstáculos y ofrecemos soluciones basadas en pruebas para superarlos, incluido el establecimiento de directrices nacionales de salud digital, la participación de las principales partes interesadas, la educación del personal sanitario y los pacientes, y la mejora de las normas reguladoras.

La hoja de ruta es un documento de referencia clave para los responsables políticos, los profesionales sanitarios y los defensores de los pacientes que trabajan en la aplicación de estrategias de salud digital para impulsar un cambio significativo y reducir la carga de las ECV en sus comunidades.

Últimas noticias

Salud digital

La WHF estuvo representada por el Dr. E. Ulysses Dorotheo, miembro de nuestro Grupo de Expertos en Tabaco para WPRO, en la Septuagésima Quinta Sesión del Comité Regional de la OMS para el Pacífico Occidental SEPTUAGÉSIMA QUINTA SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA EL PACÍFICO OCCIDENTAL PUNTO 13 DEL ORDEN DEL DÍA Honorable Presidente, Distinguidos Delegados, La Federación Mundial del Corazón elogia [...]

Salud digital

Plan de acción para reforzar los sistemas de información sanitaria 2024 - 2030

Esta declaración fue pronunciada por la Sra. Fernanda de Carvalho, miembro de nuestro Comité de Promoción de la OPS, en la Septuagésima Sexta Reunión del Comité Regional de la OMS para las Américas Septuagésima Sexta Reunión del Comité Regional de la OMS para las Américas PUNTO 4.4 DEL ORDEN DEL DÍA Honorable Presidente, Distinguidos Delegados, La Federación Mundial del Corazón felicita a la Organización Mundial de la Salud y a su [...].

Salud digital

WHF lanza el Asistente Virtual WHF WIKICARDIO

Como parte de nuestra misión de compartir conocimientos fiables y validados, la Federación Mundial del Corazón se complace en lanzar el Asistente Virtual WIKICARDIO de la WHF, que proporciona información exhaustiva sobre temas de salud cardiovascular. Ahora en vivo y accesible vía webchat en nuestro sitio web, el Asistente Virtual integra una robusta base de conocimientos, combinando información valiosa del sitio web de la WHF [...].

Salud digital

Cohorte de Líderes Emergentes 2023: Salud digital y enfermedades cardiovasculares

El Seminario de Líderes Emergentes 2023 tuvo lugar en Sídney, Australia, y reunió a un equipo de Líderes Emergentes de 19 países de los cinco continentes. Entre el 16 y el 20 de octubre de 2023, 25 participantes de 19 países asistieron al noveno Seminario de Líderes Emergentes Salim Yusuf de la World Heart Federation (WHF), organizado por la Universidad de Sídney en Sídney, [...].

Salud digital

EspañolEnglishFrançais